31 May “Les notions du Bien et du Mal à travers les religions et les courants
Contenido
Google Classroom permite compartir materiales, asignar y entregar trabajos. Entre sus ventajas sobresalen la gratuidad, la compatibilidad con la PC y los teléfonos, y una interfaz sencilla. Se integra con Drive, Docs, Sheets, Slides, Meet y YouTube. Ordena archivos de forma automática en carpetas, habilita colaboración en tiempo real y funciona en clases presenciales, a distancia o híbridas. Aquí los docentes pueden publicar recordatorios, compartir enlaces o avisar sobre cambios de última hora, mientras que los alumnos pueden responder o reaccionar (si se habilita esta opción).
El profesor, a través de Classroom, puede poner anuncios a la clase y los alumnos responder y viceversa. Es una herramienta que pretende facilitar la comunicación entre estos colectivos. Ingresa tu dirección de correo electrónico asociada a tu cuenta de Google.3. Una vez dentro de la plataforma, podrás ver todas tus clases, tareas y materiales de estudio.5. Para una navegación más rápida, puedes marcar Classroom como favorito en tu navegador móvil.6.
Visita clases virtualmente para ayudar a docentes y a alumnos
En los últimos años, la educación ha cambiado de forma radical. Ya no basta con los métodos tradicionales de enseñanza, sino que las herramientas digitales se han convertido en un apoyo indispensable para profesiones y estudiantes. Entre todas ellas, una de las más conocidas es Google Classroom, una plataforma gratuita que facilita la gestión de clases virtuales y presenciales de manera sencilla. El personal y los responsables educativos designados pueden acceder temporalmente a las clases para ayudar a los docentes, gestionar a los profesores sustitutos, ver información útil a la hora de hablar con los padres o los tutores y más. Si estás buscando cómo iniciar sesión en Classroom de Google de forma sencilla, aquí tienes una guía rápida para acceder sin problemas a esta plataforma educativa.
Las analíticas de Classroom proporcionan a los docentes información valiosa y visibilidad sobre la forma en que los alumnos hacen tareas, las entregan y se involucran en ellas, de modo que los docentes pueden tomar decisiones fundamentadas sobre la mejor forma de ofrecerles apoyo. Asigna preguntas interactivas a los vídeos de YouTube, para que los alumnos puedan recibir comentarios en tiempo real a medida que avanzan en la lección y ver información valiosa sobre su rendimiento. Para los estudiantes, esta sección es muy importante, ya que allí verán sus tareas pendientes, podrán entregar los trabajos directamente en línea y recibir comentarios personalizados. Si ya te has unido a una clase o bien has creado una para tus alumnos, es imprescindible que descubras cuáles son las funciones más importantes que ofrece la herramienta de Google, esto te permitirá sacarle el máximo partido. Google Workspace for Education ofrece a tu comunidad educativa herramientas fáciles de usar que mejoran la enseñanza, el aprendizaje, la colaboración y la productividad, todo ello en una plataforma segura. Crea entornos de aprendizaje más fáciles de gestionar y ayuda tanto a docentes como a alumnos con herramientas conectadas y más seguras.
Tipo de centro
Classroom se aprende a manejar en cuestión de minutos y sirve a todo tipo de alumnos y docentes, independientemente de sus conocimientos sobre tecnología. Pon a disposición de los docentes nuevas herramientas y técnicas, y fomenta su adopción y dominio con una amplia gama de recursos. Crea un enlace a tu clase y compártelo con los compañeros de tu organización para que puedan previsualizar, seleccionar e importar fácilmente trabajos de clase de alta calidad a sus clases. El alumno gana organización si revisa el ‘Tablón a diario’, sincroniza fechas con Google Calendar, usa comentarios privados para dudas y activa la app móvil para alertas. Entre las limitaciones figuran opciones de personalización acotadas, foros básicos, dependencia de conexión y complejidad con grupos muy grandes.
Registrarme para estar al tanto de novedades, información valiosa, recursos y mucho más
Ahora solo queda que te animes a probarlo y descubras por ti alfinetes de senhora mismo cómo puede mejorar tu experiencia educativa. Esta sección permite administrar los permisos de los alumnos (silenciar, añadir nuevos participantes, etc.). Allí se muestran los anuncios del profesor y las publicaciones recientes. Funciona como un espacio de comunicación general, similar a un muro en redes sociales.
Con esto, la plataforma se convierte en un aula virtual completa y dinámica, lo que invita a los estudiantes a participar activamente. Para iniciar sesión debes tener una conexión a Internet activa. Si ya sabes cómo iniciar sesión en Classroom, ve a classroom.google.com. De lo contrario, sigue los pasos detallados que explicamos a continuación. Admite invitar alumnos y co-docentes, silenciar participantes y enviar correos masivos. En ‘Calificaciones’, el docente asigna notas, organiza por temas o unidades y deja comentarios privados.
- Si necesitas iniciar sesión con una cuenta de usuario diferente, consulta el artículo Iniciar sesión en varias cuentas a la vez.
- Aun así, para la mayoría de las instituciones, el balance costo-beneficio resulta ampliamente favorable.
- Es una herramienta que pretende facilitar la comunicación entre estos colectivos.
- Las cuentas personales de Google se usan fuera del entorno del centro educativo; por ejemplo, en un club o si recibes educación en tu casa.
Recuerda cerrar la sesión al terminar para mantener la seguridad de tu cuenta. Concebida en sus inicios como una forma de ahorrar papel, entre sus funciones está simplificar y distribuir tareas así como evaluar contenidos. Permite la creación de aulas virtuales dentro de una misma institución educativa, facilitando el trabajo entre los miembros de la comunidad académica. Además, sirve como nexo entre profesores, padres y alumnos agilizando todos los procesos de comunicación entre ellos. La educación incorporó herramientas digitales como parte del día a día. En ese escenario, Google Classroom destaca como una plataforma gratuita para estudiar, organizar clases virtuales y presenciales, centralizar tareas y sostener la comunicación entre docentes y estudiantes.
En términos técnicos, Google Classroom se considera un Sistema de Gestión del Aprendizaje. Su función es centralizar la información de una clase y permitir que tanto docentes como estudiantes trabajen dentro de un mismo entorno. Si necesitas iniciar sesión con una cuenta de usuario diferente, consulta el artículo Iniciar sesión en varias cuentas a la vez. Los administradores tienen todo el control que necesitan cuando acceden a sus datos y los analizan para obtener información valiosa y elegir entre diferentes opciones de actualización a la hora de obtener capacidades adicionales que se adapten a sus necesidades específicas.
Para comenzar a usar Google Classroom, solo necesitas tu cuenta de Google. Puedes acceder a esta herramienta desde el navegador a través de este enlace, o bien descargando la aplicación móvil que te brindamos al final de este párrafo. Está disponible para Android en Play Store,33 y en iOS en App Store (iOS).34 En ambos soportes, existe un apartado de preguntas frecuentes donde los profesores pueden obtener información sobre las funciones de la misma. Descubre cómo están transformando el ámbito de la educación con Google Classroom instituciones de todos los tamaños, grupos demográficos y necesidades. No te pierdas historias inspiradoras de responsables educativos y docentes de todo el mundo.
No Comments